ELIAS
Quien fue Elías
Primer ministerio
Segundo ministerio
Tercer ministerio
Dos cumplimientos distintos de una escritura
¿QUIEN FUE ELIAS?
El Profeta Elías es uno de los profetas más conocidos en la Biblia que fue usado para llamar al pueblo de Israel al arrepentimiento y para hacer grandes milagros. Elías estuvo muy en contra de Jezabel (la esposa del Rey Acab) por la idolatría que ella había traído al pueblo. Elías también fue usado por Dios para hacer que no lloviese y para que cayese fuego del cielo y para matar a los falsos profetas.
Primer ministerio
Dios lo introduce en 1 Reyes:
Entonces Elías tisbita, que era de los moradores de Galaad, dijo a Acab: Vive Jehová Dios de Israel, en cuya presencia estoy, que no habrá lluvia ni rocío en estos años, sino por mi palabra. 1 Reyes 17:1
SEGUNDO MINISTERIO DE ELIAS
Antes de que Elías fuese llevado al cielo (porque él nunca murió), Dios le puso un fiel siervo llamado Eliseo el cual iba a continuar con el ministerio de Elías. Eliseo asombro a la gente porque él hacia las mismas señales que Elías había hecho y se dieron cuenta que el ministerio y las características que tenía Elías, también las tenía Eliseo:
Mire en 2 de Reyes como lo identifican:
Viéndole los hijos de los profetas que estaban en Jericó al otro lado, dijeron: El espíritu de Elías reposó sobre Eliseo. Y vinieron a recibirle, y se postraron delante de él. 2 Reyes 2:15
TERCER MINISTERIO DE ELIAS
Aunque el ministerio de Elías en Eliseo era muy sobresaliente. Esa no fue la última vez que Dios usaría el espíritu de Elías en un ministerio similar al de Elías tisbita (El primer Elías). En el nuevo testamento hallamos a otro hombre que fue igual de rudo y también se fue en contra de la mujer del Rey así como lo hizo Elías el Tisbita. Este hombre se llamaba Juan el Bautista. Sin embargo la Biblia dice que Dios usuaria el espíritu de Elías en su ministerio.
Note lo que le dice el Ángel al Zacarías, el papa de Juan.
Pero el ángel le dijo: Zacarías, no temas; porque tu oración ha sido oída, y tu mujer Elisabet te dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Juan. Y tendrás gozo y alegría, y muchos se regocijarán de su nacimiento; porque será grande delante de Dios. No beberá vino ni sidra, y será lleno del Espíritu Santo, aun desde el vientre de su madre. Y hará que muchos de los hijos de Israel se conviertan al Señor Dios de ellos. E irá delante de él con el espíritu y el poder de Elías, para hacer volver los corazones de los padres a los hijos, y de los rebeldes a la prudencia de los justos, para preparar al Señor un pueblo bien dispuesto. Lucas 1:13-18
Aunque el ángel le profetizo a Zacarías acerca de Juan. El profeta Malaquías ya había profetizado acerca de Juan en Malaquías capitulo 3 y en parte también en Malaquías capitulo 4.
He aquí, yo envío mi mensajero, el cual preparará el camino delante de mí; Malaquías 3:1
He aquí, yo os envío el profeta Elías, antes que venga el día de Jehová, grande y terrible. El hará volver el corazón de los padres hacia los hijos, y el corazón de los hijos hacia los padres, no sea que yo venga y hiera la tierra con maldición. Malaquías 4:5-6
Juan el Bautista si cumplió la profecía de Malaquías 3:1. Pero no Malaquías 4:5-6. ¿Porque, dice usted? Porque si comparamos Lucas 1:17 y Malaquías 4:6 nos damos cuenta que Juan solamente cumplió la primera parte de Malaquías 4:6 que era "volver el corazón de los padres hacia los hijos. Pero no cumplió el resto de Malaquías 4:5-6. Solamente cumplió esa parte.
E irá delante de él con el espíritu y el poder de Elías, para hacer volver los corazones de los padres a los hijos, y de los rebeldes a la prudencia de los justos, para preparar al Señor un pueblo bien dispuesto.
Lucas 1:17
Note como el solamente cumple una parte de Malaquías 4:6. No lo cumple todo.
Dos cumplimientos distintos en una escritura
Usted pudiera decir, "bueno, pero si esta todo en el versículo 6 ¿que no significa que Juan debería de cumplir todo el resto del versículo?"
No necesariamente. Un versículo puede estar dividido en diferentes partes o tiempos de cumplimiento. Una parte se puede cumplir ahora y la otra muchos años después.
Un ejemplo de esto es cuando Jesucristo leyó el libro de Isaías 61:
El Espíritu del Señor está sobre mí, Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; A pregonar libertad a los cautivos, Y vista a los ciegos; A poner en libertad a los oprimidos; A predicar el año agradable del Señor. Y enrollando el libro, lo dio al ministro, y se sentó; y los ojos de todos en la sinagoga estaban fijos en él Y comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido esta Escritura delante de vosotros. Lucas 4:18-21
Note usted que el solamente leyó lo que le pertenecía a él. Para su tiempo solamente. El no leyó toda la escritura porque el resto de la escritura no se iba a cumplir hasta miles de años después.
¿Pero qué fue lo que Jesucristo no leyó?
Mire conmigo Isaías 61:
El Espíritu de Jehová el Señor está sobre mí, porque me ungió Jehová; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos, y a los presos apertura de la cárcel; a proclamar el año de la buena voluntad de Jehová, y el día de venganza del Dios nuestro; Isaías 61:1-2
Note que Jesucristo no leyó el resto del versículo 2 donde habla del "día de venganza del Dios nuestro" ¿Por qué no lo leyó? Porque no se iba a cumplir en su tiempo, y no le pertenecía a él.
Entonces vemos que hay escrituras que están dividas en varias partes y no se pueden juntar para decir que ocurren en el mismo tiempo. Malaquías 4:5-6 es una de ellas.
Pero si Juan el Bautista no cumplió la segunda parte de esta escritura, ¿entonces quien la iba a cumplir?